Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • “La escuela debe ser el centro de la comunidad": Rectora ganadora de Educa Digital

“La escuela debe ser el centro de la comunidad": Rectora ganadora de Educa Digital

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • Desde el Tech Tour de Lenovo, evento al que asistió tras ganar en el encuentro Educa Digital Colombia, Nubia Marina Bedoya contó cómo la tecnología le está dando más oportunidades a los niños y jóvenes de Santuario, Risaralda.

Bogotá, 27 de julio del 2017. A Nubia Marina Bedoya, Rectora de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario en Santuario, no le gusta depender de nada, por ello, siempre aprovecha las herramientas que tiene a la mano para buscar soluciones que mejoren las condiciones de vida de los habitantes del corregimiento de Peralonso.
 

“Para 'Alicia en el país de las maravillas', cualquier camino era bueno, porque no sabía para dónde iba. Eso no puede suceder en educación y gracias al diplomado DirecTIC, impartido por Computadores para Educar, hoy tenemos claro nuestro camino y nuestro futuro. Todos los directivos docentes del país deberían cursar este diplomado, porque tendrán una visión diferente y una nueva manera de analizar las debilidades, oportunidades y fortalezas de sus instituciones”, señala la Rectora, quien agrega que “el diagnóstico que se hace durante la formación es clave para poder construir una visión de futuro en las instituciones basada en la búsqueda de soluciones alcanzables”.

 

Por su cercanía con otros departamentos, el corregimiento de Peralonso en Risaralda tiene una mezcla innata de colores, razas y culturas que buscan en el cultivo de café un sustento que les permita convivir prósperamente. Quizá sea esto lo que motivó a Nubia para buscar alianzas que le permitieran mostrar a sus estudiantes otras formas de aprender.

 

El entorno de Nubia lo conforman 150 estudiantes, entre afros, indígenas y mestizos, que día a día ven que a sus padres el jornal no les alcanza para brindarles las oportunidades que quisieran. De allí que esta Rectora dedique esfuerzos para que estos niños y jóvenes tengan perspectivas más amplías, gracias a la educación y la tecnología.

 

En principio, la transformación de la institución educativa Nuestra Señora del Rosario empezó con la llegada de las TIC, de la mano de Computadores para Educar, y apoyada por procesos de formación que fortalecieron las competencias de la directiva docente. 

 

Luego, la búsqueda de Nubia por darles más oportunidades a sus estudiantes, la llevó a  a contactar a la Fundación Proyecto Fábula, organización con la que logró conseguir voluntarias de la Universidad de Oxford, que enseñan inglés básico a los niños de Santuario, Risaralda, a través de videoconferencias. “Escuchar un profesor nativo es realmente motivador y qué mejor si ese docente extranjero les comparte elementos de su cultura”, afirma la Rectora.

 

Desde Carolina del Norte, en Estados Unidos, donde aprovechó el Tech Tour de Lenovo, premio que ganó en el encuentro de docentes Educa Digital, la líder sabe que algún día sus estudiantes se interesarán por la inteligencia artificial, los softwares, las supercomputadoras y seguridad aplicadas a la educación. Ella reconoce que la tecnología es una herramienta fundamental en la educación que nunca reemplazará al maestro.

 

“La escuela debe ser el centro de la comunidad y así tendrá un lugar preponderante en la sociedad. La escuela debe jalonar la construcción de conocimiento local basado en un análisis del entorno”, resalta la Rectora cuando se le pregunta por el rol de la escuela en la construcción de una nueva Colombia.

 

Educa Digital es el encuentro nacional de docentes innovadores con las TIC, en el que se premian las experiencias más innovadoras que aprovechan las bondades de la tecnología, para fortalecer las prácticas de enseñanza y aprendizaje.    


Número de visitas a esta página 475
Fecha de publicación 02/08/2017
Última modificación 12/09/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura