Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Líderes de entidades regionales

Líderes de entidades regionales

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Líderes de entidades regionales

  • Líderes de entidades regionales

Líderes regionales La educación es uno de los principales motores de desarrollo territorial. En Colombia, gracias al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y al Ministerio de Educación Nacional, Computadores para Educar busca establecer alianzas con las entidades territoriales para el desarrollo de estrategias pedagógicas y de gestión institucional, que incentiven el uso de las TIC por parte de la comunidad educativa con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación.

 

Por otro lado, las entidades territoriales desconocían la forma en que debían gestionarse los equipos obsoletos de las instituciones educativas públicas, lo cual conllevaba a mantener inventarios innecesarios y ocupar espacios físicos valiosos. Con la retoma de equipos en desuso realizada por Computadores para Educar en las sedes educativas, se liberan espacios físicos, al tiempo que se contribuye al mejoramiento ambiental y salud humana.

 

Beneficios

Computadores para Educar fortalece el cumplimiento de metas de los líderes de entidades regionales, porque permite:

 

Apoyo institucional del Gobierno Nacional: 

Recibe más beneficios de la oferta institucional del Ministerio TIC y del Ministerio de Educación (Plan Vive Digital).

 

¡Juntos multiplicamos recursos!: 

  • Contrapartida presupuestal.
  • Optimización de recursos que inciden en sus presupuestos y disminución de costos al:
  • Financiar el transporte de las terminales adquiridas a través de Computadores para Educar.
  • Actualizar su infraestructura tecnológica.
  • Formar a los docentes a través de los diplomados en uso TIC.
  • Dotar a los docentes con tecnología para preparar a sus estudiantes de cara al futuro.
  • Incorporar software anti-hurto para los equipos entregados a través del Programa.
  • Prestar servicio técnico de garantía durante 36 meses.

 

Cumplimiento de metas de gestión en TIC y Educación:

  • Victorias tempranas: visibilice su gestión en educación, a corto plazo.
  • Las TIC apoyan el fortalecimiento de la calidad educativa de su municipio con impactos comprobados sobre los factores que inciden en la calidad educativa. Así lo confirma el Estudio 2015 del Centro Nacional de Consultoría, cuando indica que:
  • Se disminuyó en -3,6% la repitencia en las sedes beneficiadas, es decir, 136 mil niños no repitieron año escolar.
  • 52 puestos en promedio ascendieron las sedes beneficiadas en las pruebas de Estado.
  • El Ingreso de estudiantes a la educación superior aumentó en 7,5%, en las sedes beneficiadas.

 

Mejor percepción de su imagen:

Buen gobierno, buena administración de los recursos y compromiso con el futuro del municipio y el medio ambiente.

  • Retomar y disponer adecuadamente los residuos electrónicos de las sedes educativas, a cero costos: 232 mil equipos obsoletos demanufacturado
  • Reducir la huella de carbono en el municipio, gracias al manejo responsable de los residuos electrónicos: 66 mil Ton. CO2eq mitigadas.

 

Descargue aquí el portafolio de servicios de Computadores para Educar en PDF


Número de visitas a esta página 125
Fecha de publicación 01/08/2017
Última modificación 26/07/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura