Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales Sistema de información monitoreo y evaluación

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación
Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Manual de navegación

  • Ctrl + P: Imprimir página actual. En Mac es ? + P.
  • Ctrl + S: Guardar página actual. En Mac es ? + S.
  • F5 o Ctrl + R: Volver a cargar página actual. En Mac es ? + R.
  • Mayús + F5 o Ctrl + Mayús + R: Volver a cargar página actual ignorando caché. En Mac es ? + Mayús + R.
  • Esc: Detener carga de la página.
  • Tabulador: Avanzar entre los elementos clicables de la página.
  • Mayús + Tabulador: Retroceder entre los elementos clicables de la página.
  • Ctrl + U: Abrir código fuente en nueva pestaña. En Mac es ? + Opción + U.
  • Ctrl + D: Guardar en marcadores En Mac es ? + D.
  • F11: Modo de pantalla completa. En Mac es ? + Ctrl + F
  • Ctrl y +, Ctrl y -: Ampliar o reducir con el zoom. En Mac es ? y +, ? y -.
  • Ctrl + 0: Cancelar zoom restableciendo tamaño predeterminado. En Mac es ? + 0.
  • Espacio o AvPág: Desplazarse hacia abajo en la página.
  • Mayús + Espacio o RePág: Desplazarse hacia arriba en la página.
  • Inicio, Fin: Ir al principio o al final de la página
  • Mayús + Scroll: Desplazarse horizontalmente en la página.
  • Alt + Inicio: Abrir página de inicio en pestaña actual. En Mac es ? + Mayús + H.
  • Inicio
  • Virtual Educa reconoce a Colombia como modelo interamericano de innovación educativa

Virtual Educa reconoce a Colombia como modelo interamericano de innovación educativa

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • The topics of ICT and Education have been during this week the protagonists of the XVIII Virtual Educa International Meeting – 2017, which had more than 15,000 attendees among teachers, directors, students, and researchers.

Con una amplia agenda académica que aborda temas relacionados con TIC y educación, avanza Virtual Educa Colombia 2017. Más de 15.000 asistentes se han dado cita en Corferias para conocer proyectos innovadores en el campo de la educación y la formación profesional para el desarrollo humano.

Virtual Educa 2017
La instalación oficial del evento fue realizada por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, a través de una carta enviada a los asistentes, en la que resaltó que en el país "seguimos haciendo de las TIC un eje fundamental en la consolidación de la nueva Colombia y de la nueva educación".

La apertura de Virtual Educa fue encabezada por el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna, quien destacó la importancia de la tecnología para apoyar, facilitar y fortalecer los procesos educativos. Añadió que de ninguna forma un computador o una tableta reemplaza a un maestro, pero sí lo ayuda a mejorar sus prácticas en el aula.

En el marco de este evento, los responsables de las organizaciones multilaterales, dirigentes académicos, líderes empresariales, y representantes de la sociedad civil, reunidos en el Foro Multilateral sobre Educación e Innovación, firmaron la Declaración de Bogotá, a través de la cual reconocen los avances en TIC y educación del país, y la importancia de la incorporación de la tecnología en la capacitación a lo largo de la vida.

"La experiencia de Colombia es considerada modelo interamericano de innovación educativa a partir de la experiencia y resultados de sus diferentes programas de apropiación, uso e innovación con TIC en educación", señala el documento.

De otro lado, la Declaración sienta un compromiso para que la calidad de la educación superior virtual sea una prioridad en el análisis de las políticas públicas a nivel global, y la incorporación de la tecnología en la educación de todas las etapas de la vida.

"Los procesos de incorporación de la tecnología en la educación trascienden el aula de clases y las instituciones educativas, y se elevan a la ciudadanía en general, ya que el proceso educativo es continuo y conlleva la apropiación de las TIC para todos los ciudadanos con miras a enfrentar la economía digital a nivel mundial", indica la Declaración de Bogotá.

Para hacer seguimiento a estos compromisos, se propuso que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Computadores para Educar, por parte del Gobierno de Colombia, y la Alianza Global Virtual Educa, establezcan los mecanismos para revisar los avances en esta materia.

Mañana viernes 16 de junio será el cierre de este evento. En la mañana, el Viceministro General de MinTIC, Juan Sebastián Rozo, hará parte de la Plenaria institucional, a las 8:00 de la mañana, y el cierre de Virtual Educa y la presentación de la próxima edición, será a las 4:00 de la tarde.


Número de visitas a esta página 481
Fecha de publicación 22/06/2017
Última modificación 31/07/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49, Bogotá, D.C - Colombia.

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35, Bogotá, D.C - Colombia.

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273

Línea anticorrupción: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273. Marque la opción 5.

Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio