Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Internet de alta velocidad llega a Bojayá

Internet de alta velocidad llega a Bojayá

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • MinTIC conectó a Internet a Bojayá y le entregó a la población una Zona WiFi Gratis para la Gente, un Punto Vive Digital, 103 hogares con conexión de bajo costo, 1.510 tabletas para educar y 41 Kioscos Vive Digital.

Bojayá, 30 de marzo de 2017. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) conectó a Bojayá, con la instalación de la Red de Alta Velocidad. Con esta oferta tecnológica, que incluye una Zona WiFi Gratis, un Punto Vive Digital, conexiones de bajo costo en los hogares, tabletas para educar y Kioscos Vive Digital, se busca que todos los ciudadanos del municipio puedan tener acceso a Internet.

"Atravesamos la selva chocoana para instalar cuatro torres que traen por primera vez Internet de alta velocidad a Bojayá. Queremos que la tecnología sea un símbolo de esperanza y un instrumento para derrumbar los límites, las distancias y los miedos de esta comunidad que ha sido una de las más golpeadas por la guerra", señaló el Ministro TIC, David Luna, en el evento denominado 'Bojayá se conecta'.

El Jefe de la Cartera TIC encendió una Zona WiFi Gratis para la Gente en la Plaza Principal del municipio para que ningún bojayaseño se quede sin acceso a Internet. Así mismo, inauguró un Punto Vive Digital, con el objetivo de capacitar a la población y cerrar la brecha digital.

"Bojayá fue un sitio de duelo, pero también de resistencia. Ahora será una red de paz gracias a los diferentes espacios de conexión y apropiación de la tecnología que instalamos en el municipio", afirmó el Ministro Luna.

Además, 103 familias de Bojayá cuentan con Internet desde sus casas a muy bajo costo y las personas en las zonas rurales contarán con 41 Kioscos Vive Digital, donde tendrán acceso y capacitación en TIC.

"Diseñamos una estampilla de la Paz para que el mundo conozca el mensaje de la nueva Colombia. Ahora traemos a Bojayá los frutos de este sello y entregamos 1.510 tabletas para que cada niño tenga en sus manos una ventana al mundo", señaló el Jefe de la Cartera TIC, quien señaló que esta entrega es fruto de un esfuerzo conjunto con Computadores para Educar, la Fundación Arteria y la Alcaldía del municipio.

Hace 15 años el dolor de Bojayá unió al país, desde hoy esta población se conecta con el mundo y la nueva realidad nacional a través de la tecnología, como instrumento de paz. La Red de Alta Velocidad es un proyecto de MinTIC que brinda una solución inalámbrica (microondas y satelitales) para atender la demanda de servicios de telecomunicaciones a corto, mediano y largo plazo en 28 municipios y 19 áreas no municipalizadas del país, localizadas principalmente en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y el Pacífico Chocoano.

"Conectamos un país, hicimos que los ciudadanos se apropien de la tecnología y llevamos a Colombia hacia una Economía Digital. Hoy, con este proyecto, queremos cambiar la historia del Medio Atrato a través de las TIC", concluyó el Ministro Luna.

'Bojayá se conecta' es producto de un trabajo coordinado de MinTIC con la Alcaldía de Bojayá, Andired, 4-72, la Fundación Arteria, ArtBo, la Fundación Lazos de Orgullo, la Fundación Litro de Luz, la Universidad EAN, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.


Número de visitas a esta página 674
Fecha de publicación 30/03/2017
Última modificación 11/05/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura