Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Computadores para Educar retomó más de 22 mil equipos obsoletos de centros educativos del país este año

Computadores para Educar retomó más de 22 mil equipos obsoletos de centros educativos del país este año

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • Since 2007, the program of the Ministry of Information and Communications Technologies (MinTIC), has collected nearly 1,900 tons of technological waste, equivalent to more than 2.5 Olympic swimming pools full.

Bogotá, diciembre 17 del 2016. El programa Computadores para Educar no solo entrega equipos a instituciones educativas, bibliotecas y casas de la cultura para mejorar la calidad educativa en el país, sino que también está comprometido con el medio ambiente. Por esto, este año completó más de 22 mil equipos obsoletos retomados, lo que equivale a 451 toneladas de residuos electrónicos que no contaminarán las sedes educativas del país.

Desde el 2007, el programa ha retomado cerca de 1.900 toneladas de residuos electrónicos, cifra equivalente a 152 tractocamiones, o más de 2,5 piscinas olímpicas completamente llenas. Así mismo, ha gestionado (demanufactura) más de 4.600 toneladas, de las cuales más del 70% han sido valorizadas y devueltas a procesos productivos y cerca del 30% han sido dispuestas de forma adecuada en los rellenos sanitarios.

De acuerdo con un estudio realizado por el Centro Nacional de Consultoría, con la gestión de este programa se ha evitado que más de 27 mil toneladas de CO2 se conviertan en partículas que aumentan el calentamiento global y que otras 106 mil afecten de manera directa el medio ambiente.

Computadores para Educar ha realizado esta labor a través de su Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos (Cenare). Este se dedica, desde el año 2007, a procesar computadores (entregados anteriormente a instituciones educativas) que ya cumplieron su ciclo de vida útil y pasan a un proceso de desarmado y separación de materiales para que puedan ser aprovechados.

"Gracias a esta gestión, los residuos electrónicos tienen un potencial muy grande de volver a procesos productivos por medio de la venta a gestores autorizados. Su demanufactura facilita el aprovechamiento y la separación de los residuos peligrosos, lo que a la vez garantiza su disposición final adecuada, evitando la contaminación directa de personas y del ambiente", aseguró Fernando Bedoya, Director de Computadores para Educar.

Al demanufacturar los equipos, se obtienen corrientes limpias, es decir, materiales como metales, plásticos y vidrios, que pueden ser reutilizados por diversas empresas en subproductos. Estos residuos son vendidos, además, como una fuente de ingresos para el programa. Hasta la fecha se han retomado más de 112 mil equipos obsoletos de las escuelas públicas del país.

Gracias a esta iniciativa, única en Latinoamérica, Colombia es considerado uno de los países líderes en la región en el manejo de los residuos electrónicos.

Sobre Computadores para Educar

Es un programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) que trabaja en tres líneas estratégicas: entrega de computadores para sedes educativas, la formación de docentes para que se apropien de las nuevas tecnologías y aprovechamiento ambiental de la tecnología, que se resume en la gestión de residuos electrónicos.


Número de visitas a esta página 999
Fecha de publicación 17/12/2016
Última modificación 19/07/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura