Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • MinTIC instalará paneles solares para que escuelas en zonas afectadas por el conflicto estén conectadas

MinTIC instalará paneles solares para que escuelas en zonas afectadas por el conflicto estén conectadas

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • The Ministry of Information and Communications Technologies, through Computadores para Educar, will install 310 solutions, that include solar panels, in an equal number of non-interconnected rural venues of 10 departments of the country.

Bogotá, septiembre 16 de 2016. Por primera vez, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de Computadores para Educar, instalará paneles solares, entre otras soluciones, para que las instituciones educativas que nunca habían podido ser beneficiadas con equipos por falta de energía o problemas de orden público, ahora estén conectadas.

La intervención se realizará entre octubre y diciembre del presente año, en 310 escuelas ubicadas en zonas rurales históricamente afectadas por el conflicto armado y que hacen parte de los municipios priorizados para la implementación de los acuerdos de paz.

La dotación contempla el diseño, implementación, puesta en marcha y operación de soluciones fotovoltaicas (paneles solares, módulo de batería, controlador, inversor y red eléctrica) y los departamentos que se beneficiarán, inicialmente, son Amazonas, Cesar, Chocó, Guanía, La Guajira, Magdalena, Vaupés, Vichada, Putumayo y Nariño.

Al mismo tiempo que las sedes se dotarán con infraestructura, serán beneficiadas con más de 3.000 equipos de última generación con contenidos educativos digitales preinstalados, software antihurto, formación a los docentes mediante el Diplomado TIC y capacitación para los padres de familia.

Las comunidades de estas zonas rurales son catalogadas como población vulnerable, identificadas como pobres y pobres extremos, y en muchos casos han sido víctimas de la violencia en el pasado.


Número de visitas a esta página 931
Fecha de publicación 13/10/2016
Última modificación 11/05/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura