Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Vocaciones productivas que se recuperan gracias a las TIC

Vocaciones productivas que se recuperan gracias a las TIC

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • Jóvenes y docentes con mentalidad emprendedora y visión de negocio preservan la tradición comercial de El Banco, Magdalena.

El Banco, Magdalena, julio 22 de 2016. Las historias de los abuelos de El Banco, Magdalena, contadas a la sombra y con la brisa del río Magdalena, inspiran a jóvenes banqueños para preservar la tradición comercial de este puerto con una nueva herramienta: la tecnología.

Clase Diva Isabel KingDesde la institución educativa Arcesio Cáliz Amador, un grupo de docentes liderados por Diva Isabel King, generan espacios de emprendimiento para cultivar en sus estudiantes una vocación productiva que los lleve a crear empresa en cualquier momento de sus vidas.

"La tienda virtual Arcama ha sido el escenario para que nuestros estudiantes entiendan que no necesariamente tienen que ser empleados cuando se gradúen", afirma "la seño Diva", quien considera que es importante que ellos prevean la apertura de nuevas empresas que aporten a su crecimiento personal.

Arcama es un juego de silabas que responde a las iniciales del colegio Arcesio Cáliz Amador, pero más allá de eso, en esta plataforma confluyen todos los valores que se cultivan en esta institución educativa.

Al vaivén de los ventiladores que refrescan el ambiente, estudiantes y docentes fabrican los productos que hoy son sensación en todo El Banco. Aretes, hamacas, muñecas, camisetas, vasos, escobas y hasta detergentes, que son fotografiados para promocionarlos a través de internet.

Diva Isabel cuenta que "con la llegada de la formación que brindó Computadores para Educar, nos dimos cuenta que el proyecto podía transcender más allá de las fronteras de nuestro municipio y que debíamos usar la tecnología".

Problemas hubo muchos, en especial porque el manejo de las herramientas era completamente nuevo para las docentes. Por ello fue necesario incluir a la docente de informática, Yelixa Hernandez Garcia, quien configuró y empezó a administrar la tienda virtual.

"Yo soy la encargada del área comercial de la institución educativa Arcesio Cáliz Amador, pero cuando implementamos este proyecto con las TIC, mi materia se volvió transversal a todas las clases del colegio, pues no solo tuve que involucrar a la docente de sistemas sino también a la de Artística, a la de Lenguaje, a la del área técnica, incluso al profesor de Educación Física, porque los muchachos vienen a la tienda a confeccionar sus propios uniformes y a venderlos a otros colegios de la región, haciendo más significativos sus aprendizajes", puntualiza King.

Para John, que es uno de los estudiantes más entusiasmados con la tienda virtual Arcama, este proceso pedagógico le "ha abierto los ojos al mundo de los negocios de hoy", facilitándole el conocimiento de nuevas herramientas que le permiten mostrar su trabajo y crear en el futuro su propio negocio.

"Aquí formamos jóvenes con mentalidad emprendedora y visión de negocio", concluye la profesora Diva Isabel King, quien defiende la tradición comercial de El Banco, Magdalena, pueblo tropical y musical, que al son de las pilanderas y ahora de las TIC, pretende recuperar su rol protagónico en la escena de la economía nacional.


Número de visitas a esta página 1196
Fecha de publicación 22/07/2016
Última modificación 11/05/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura