Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales Sistema de información monitoreo y evaluación

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación
Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Manual de navegación

  • Ctrl + P: Imprimir página actual. En Mac es ? + P.
  • Ctrl + S: Guardar página actual. En Mac es ? + S.
  • F5 o Ctrl + R: Volver a cargar página actual. En Mac es ? + R.
  • Mayús + F5 o Ctrl + Mayús + R: Volver a cargar página actual ignorando caché. En Mac es ? + Mayús + R.
  • Esc: Detener carga de la página.
  • Tabulador: Avanzar entre los elementos clicables de la página.
  • Mayús + Tabulador: Retroceder entre los elementos clicables de la página.
  • Ctrl + U: Abrir código fuente en nueva pestaña. En Mac es ? + Opción + U.
  • Ctrl + D: Guardar en marcadores En Mac es ? + D.
  • F11: Modo de pantalla completa. En Mac es ? + Ctrl + F
  • Ctrl y +, Ctrl y -: Ampliar o reducir con el zoom. En Mac es ? y +, ? y -.
  • Ctrl + 0: Cancelar zoom restableciendo tamaño predeterminado. En Mac es ? + 0.
  • Espacio o AvPág: Desplazarse hacia abajo en la página.
  • Mayús + Espacio o RePág: Desplazarse hacia arriba en la página.
  • Inicio, Fin: Ir al principio o al final de la página
  • Mayús + Scroll: Desplazarse horizontalmente en la página.
  • Alt + Inicio: Abrir página de inicio en pestaña actual. En Mac es ? + Mayús + H.
  • Inicio
  • Misiones del futuro, el juego para imaginar soluciones con las TIC

Misiones del futuro, el juego para imaginar soluciones con las TIC

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • Este juego estará preinstalado en los Computadores para Educar y con este se busca incentivar la innovación y el trabajo colaborativo entre estudiantes beneficiados por el programa del Ministerio TIC.

Bogotá, julio 6 de 2016. Facilitar que los futuros emprendedores conozcan desde una temprana edad los retos del mañana y propongan sus propias soluciones sin poner límite a la creatividad e imaginación, es el objetivo conjunto del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, su programa Computadores para Educar y la Fundación Misiones del Futuro, entidades que unieron esfuerzos para llenar de confianza a los estudiantes de sedes oficiales beneficiadas con tabletas y computadores.

Misiones del futuro A través del juego "Misiones del futuro", preinstalado en los equipos de Computadores para Educar 2016, se pretende que los estudiantes imaginen el mañana y se despierte en ellos el interés por la innovación y el conocimiento, lo cual contribuye al entendimiento de la innovación colaborativa y la imaginación solidaria.

"Los niños de hoy serán la generación de emprendedores entre 2030 y el 2050 y entre más información sobre el futuro reciban desde edades tempranas, estos niños y sus padres podrán hacerse preguntas que influyan sobre sus vocaciones y orientaciones profesionales y así ser protagonistas en la solución real de los desafíos tecnológicos y sociales de su época", afirma Rafael Erazo, fundador de Misiones del Futuro.

Por su parte, Franco Santos, cocreador de esta iniciativa asegura que "una mente joven necesita conocer a qué se va a enfrentar en el futuro y su potencial para afrontarlo. Con Computadores para Educar y Misiones del futuro se abren puertas hacía la innovación y la generación de respuestas".

Las misiones del futuro son la traducción de los principales retos o desafíos tecnológicos y sociales que deberán resolver estos niños en las próximas décadas, para asegurar el bienestar de las futuras generaciones de manera sostenible, independiente del planeta que estén habitando en ese entonces.


Número de visitas a esta página 1280
Fecha de publicación 06/07/2016
Última modificación 10/05/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49, Bogotá, D.C - Colombia.

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35, Bogotá, D.C - Colombia.

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273

Línea anticorrupción: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273. Marque la opción 5.

Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio