¿Qué es Computadores para Educar?
-
Filtrar
- ¿Qué es Computadores para Educar?
Somos el programa del Gobierno Nacional que impulsa la innovación educativa, mediante el acceso, uso y apropiación de la tecnología en las sedes educativas del país. Asimismo, a través del componente de sostenibilidad ambiental gestionamos los residuos electrónicos y los re utilizamos en proyectos de robótica educativa. Nuestro Consejo Directivo está integrado por los Ministerios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Ministerio de Educación Nacional y el SENA.
Misión
Impulsar la innovación educativa con tecnologías digitales, contribuyendo al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad, promoviendo el acceso y la generación de conocimiento.
Visión
En 2026 Computadores para Educar habrá contribuido a que Colombia sea la más educada con el apoyo de las TIC, permitiendo que cada estudiante colombiano acceda a educación de clase mundial, que lo prepare para el futuro.
Descarga PDF de la visión y misión
Objetivos y metas estratégicas de Computadores para Educar en 2025
Objetivos | Metas |
---|---|
OE1 - Mejorar las condiciones de acceso a las herramientas digitales de las comunidades educativas del país.
|
Entrega directa de 21.489 terminales de cómputo con contenidos digitales a estudiantes. Entrega de 7.686 terminales de cómputo a sedes educativas del país. Entregar 2.000 terminales a docentes de las sedes educativas del país. |
OE2 - Formar a los docentes del país para aumentar sus competencias en el uso práctico de las TIC
|
Formar y acompañar a 2.000 docentes pertenecientes a las sedes educativas del país y acompañarlos en el uso pedagógico de las TIC. Acompañar a 16.000 estudiantes en procesos educativos con tecnologías digitales. Capacitar a 2.550 padres de familia/comunidad educativa en el uso de tecnologías digitales. Realizar 21 eventos de socialización de experiencias exitosas de educación y uso de tecnologías digitales (Educa Nacional) y eventos a nivel regional. Realizar la creación de 700 Centros de Interés en establecimientos educativos focalizados, articulando dotación tecnológica y formación. Acompañar a 600 Centros de Interés en establecimientos educativos focalizados, articulando dotación tecnológica y formación. |
OE3 - Reducir el impacto negativo que ocasionan las TIC sobre el medio ambiente.
|
Retomar 24.159 terminales en desuso reduciendo el impacto negativo en el medio ambiente. Demanufacturar 107 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos provenientes de la retoma en las sedes educativas del país. Capacitar 2.500 personas de la comunidad en la correcta disposición de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Producir 500 kits elaborados con residuos eléctricos y electrónicos para procesos de aprendizaje. Realizar 6 eventos de retoma masiva de equipos y elementos de cómputo. |
OE4 - Consolidar a Computadores para Educar como un programa sostenible, eficiente e innovador que contribuye logro de los objetivos de desarrollo sostenible. |
|
Metas vigentes con corte a 15 de septiembre 2025
Computadores para Educar desarrolla su gestión a través de 4 líneas estratégicas: i) Acceso a TIC, ii) Apropiación pedagógica, iii) Sostenibilidad Ambiental y iv) Monitoreo & Evaluación, a través de las cuales entrega equipos a las sedes educativas, casas de la cultura y bibliotecas públicas, forma a los docentes para desarrollar competencias TIC, de manera que los computadores y tabletas se conviertan en verdaderas herramientas que apoyen y fortalezcan la calidad educativa y contribuyan con nuevas oportunidades para los aprendizajes de los estudiantes. En esta misma línea se capacitan los padres de familia para apoyar los procesos de apropiación de las TIC en sus entornos. Y como aspecto adicional, Computadores para Educar realiza una gestión ambiental responsable al retomar computadores obsoletos, demanufacturarlos y valorizar los materiales aprovechables en una gestión final de los residuos electrónicos, como el componente ambiental de este tipo de residuos más importante realizado por el Gobierno Nacional, ejemplo para otros países de la región.
Computadores para Educar cuenta con un Sistema Integrado de Gestión en las normas tecnicas de gestión de calidad (ISO 9001: 2015) y ambiental (ISO 14001: 2015). En noviembre de 2024 se realizó la transferencia del sistema integrado de gestión con el apoyo del ente certificador Bureau Veritas, validando la vigencia de nuestro sistema.
Fecha de publicación 13/02/2017
Última modificación 15/09/2025