Entrega de computadores estuvo acompañada de paisaje cafetero
Aguadas, Pácora, Aranzazu, Neira, el resguardo indígena San Lorenzo de Riosucio y Belalcázar fueron los municipios donde los estudiantes recibieron equipos para apoyar sus estudios.
Aguadas, Pácora, Aranzazu, Neira, el resguardo indígena San Lorenzo de Riosucio y Belalcázar fueron los municipios donde los estudiantes recibieron equipos para apoyar sus estudios.
San Onofre es uno de los 8 municipios ZOMAC (Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado), y PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) del departamento de Sucre y también uno de los beneficiados con la entrega de tecnología para la educación.
Santa Ana es una población del sur del departamento del Magdalena, ubicada en la rivera del brazo de Mompox. Allí, sus estudiantes recibieron computadores y un laboratorio de innovación educativa.
Agustín Codazzi en el departamento del Cesar y San Juan del Cesar en La Guajira, son municipios ZOMAC (Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado) y también clasificados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). En estos dos municipios, y en Gamarra, los estudiantes de 9 sedes educativas recibieron Computadores para Educar.
El departamento de Antioquia tiene 55 municipios Zomac (Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado) y Apartadó es uno de ellos con una población superior a los 127mil habitantes. También es otro de los focalizados por Computadores para Educar para recibir equipos.
Tierralta es uno de los cinco municipios más poblados del departamento de Córdoba, cerca de 100.000 habitantes, y uno de los 344 municipios ZOMAC (Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado), focal
Buenaventura es uno de los municipios ZOMAC (Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado), y uno de los territorios focalizados para la entrega de Computadores para Educar a sus estudiantes, de manera directa.
El nuevo modelo de entrega de computadores contempla la entrega directa a menores de edad en zonas urbanas, rurales, apartadas y de difícil acceso, entre otras, y está reglamentado en el artículo 142 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida", y el Decreto 1326 del 2023, expedido por el Ministerio TIC.
El encuentro con la comunidad educativa de esta región, del caribe colombiano, tuvo como finalidad la entrega de herramientas tecnológicas para llevar a sus casas.
Las entregas se realizan en el marco del encuentro regional que realiza el presidente de la República esta semana en el Pacífico colombiano.